Consultoría Empresarial

Taller de Plan Estratégico y BSC - Pequeñas y Mediana Empresas

Módulo 1: Introducción a la Estrategia Empresarial

1.1. Conceptos fundamentales de estrategia empresarial.
1.2. Importancia de la planificación estratégica para las PYMEs en Perú.
1.3. Desafíos y oportunidades específicas en el contexto peruano.

Módulo 2: Proceso de Planificación Estratégica

2.1. Análisis del entorno empresarial peruano.
2.2. Definición de la visión, misión y valores.
2.3. Establecimiento de objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo).
2.4. Estrategias y tácticas para PYMEs en Perú.

Módulo 3: Proceso de Planificación Estratégica

3.1. Análisis FODA adaptado a PYMEs.
3.2. Análisis de la cadena de valor simplificado.
3.3. Identificación de ventajas competitivas locales.
3.4. Mapa estratégico simplificado.

Módulo 4: Balanced Scorecard (BSC) para PYMEs

4.1. Conceptos básicos del BSC.
4.2. Perspectivas del BSC adaptadas a PYMEs: Financiera, Cliente, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento.
4.3. Selección de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para PYMEs en Perú.

Módulo 5: Implementación Práctica del BSC

5.1. Traducción de la estrategia en acciones concretas.
5.2. Planificación y ejecución de proyectos estratégicos a pequeña escala.
5.3. Uso de herramientas sencillas de seguimiento y control.

Módulo 6: Monitoreo y Aprendizaje

6.1. El tablero de control en PYMEs.
6.2. Interpretación de KPIs.
6.3. Revisión y adaptación de la estrategia en PYMEs.

Módulo 7: Casos de Estudio y Ejemplos Prácticos en Perú

7.1. Ejemplos de PYMEs peruanas que han implementado con éxito la planificación estratégica y el BSC.
7.2. Análisis de casos específicos y lecciones aprendidas.

Módulo 8: Aspectos Culturales y Organizacionales en PYMEs

8.1. Cultura empresarial en las PYMEs peruanas.
8.2. Desarrollo de habilidades de liderazgo estratégico en PYMEs.
8.3. Superando desafíos comunes de cambio organizacional.

Módulo 9: Aspectos Culturales y Organizacionales en PYMEs

9.1. Auditoría estratégica para PYMEs.
9.2. Benchmarking y adaptación estratégica a nivel local.
9.3. Fomentando la innovación en las PYMEs peruanas.

Módulo 10: Planificación de la Sostenibilidad y Responsabilidad Social

10.1. Consideraciones de sostenibilidad y responsabilidad social para PYMEs.
10.2. Apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
10.3. Beneficios de la responsabilidad social en el contexto peruano.

Módulo 11: Presentación de Proyectos Finales

11.1. Los participantes presentarán sus propios planes estratégicos y BSC adaptados a sus PYMEs específicas en Perú.

Módulo 12: Evaluación y Cierre del Curso

12.1. Evaluación del curso y retroalimentación.
12.2. Entrega de certificados.

Este temario está diseñado para abordar los desafíos y las necesidades específicas de las PYMEs en Perú y proporcionarles herramientas prácticas para la planificación estratégica y la implementación del BSC en un contexto adecuado para sus recursos y capacidades. Puedes personalizarlo aún más según los requisitos específicos de tu curso y los conocimientos de los participantes